Paraparesia espástica por HTLV-I
20 años después. A propósito de un caso
Palabras clave:
paraparesia espástica, HTLV-1, patogenia, epidemiología, estudios confirmatorios, control donantesResumen
Se describe un caso de paraparesia espástica asociada al retrovirus HTLV-I, en una paciente de 34 años, cuyo diagnóstico se realizó 17 años después del inicio de su enfermedad. El mismo se obtuvo mediante la determinación de anticuerpos en sangre y líquido cefalorraquídeo. En la literatura nacional existen solo dos casos publicados previamente. El objetivo de la presentación del caso es recordar las principales características epidemiológicas, clínicas y paraclínicas de dicha patología, así como restablecer la importancia de considerar al HTLV-Ia la hora de búsqueda etiológica de una mielopatía crónica, y mantener los controles en sangre de donantes y hemoderivados para eliminar una de las principales vías de contagio.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Sommaruga, N., Lima, E., & Salamano, R. (2020). Paraparesia espástica por HTLV-I: 20 años después. A propósito de un caso. Revista Uruguaya De Medicina Interna, 3(3), 33–37. Recuperado a partir de https://revistamedicinainterna.uy/index.php/smiu/article/view/45
Número
Sección
Casos Clinicos