Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Número actual
  • Avisos
  • Números anteriores
  • Suplementos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Suplementos

Suplementos

Primeras Guías  uruguayas de práctica clínica para el manejo de pacientes con artritis reumatoide 2024

Curso Anual de las Clínicas Médicas del Hospital de Clínicas: Anticoagulación en situaciones especiales

Curso Anual de las Clínicas Médicas del Hospital de Clínicas 2016: Factores de riesgo cardiovascular: Soluciones prácticas a problemas frecuentes

Recomendaciones Latinoamericanas Para el manejo de la hipertensión arterial en adultos (Relahta) Parte 1

Recomendaciones Latinoamericanas Para el manejo de la hipertensión arterial en adultos (Relahta) Parte 2

XI Congreso Latinoamericano de MEDICINA INTERNA

XIV Congreso Uruguayo de Hematología

VI Congreso Uruguayo de Neurología

XVI Congreso Uruguayo de hematología 

Síndrome Pos-COVID 19: pautas de diagnóstico y tratamiento

45° Congreso Nacional de Medicina Interna, VI Congreso Nacional de Enfermedades Infecciosas

Semana Médica Hospital Maciel 2022 Unidad Académica Médica “1” Y Médica “3”

XVII Congreso Uruguayo de Hematología. XVII Jornadas de Enfermería en Hemato-Oncología. I Jornada del Grupo Uruguayo de Linfoma

46º Congreso Nacional de Medicina Interna - VII Congreso Nacional de Enfermedades Infecciosas

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada en

Directory of Open Access Journals

licencia

Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons.

Miar

Matriz de información para el Análisis de Revistas

Miembro fundador de

AURA

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Redes Sociales

Twitter Medicina Interna

Sociedad de Medicina Interna del Uruguay Sociedad de Medicina Interna del Uruguay

 

El protocolo OAI-PMH (Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting) permite la transferencia de recursos digitales, principalmente de carácter científico y de acceso libre. ¿Desea cosechar nuestros metadatos? dirección OAI-PMH: http://revistamedicinainterna.uy/index.php/smiu/oai

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.