Estudio multicéntrico descriptivo de enfermedades pulmonares intersticiales asociadas a enfermedades autoinmunes en centros de salud en Montevideo, Uruguay.
Palabras clave:
enfermedades autoinmunes sistémicas, enfermedades de tejido conectivo, enfermedades pulmonares intersticiales difusasResumen
Introducción: Las enfermedades pulmonares intersticiales (EPI) son una manifestación frecuente en algunas enfermedades autoinmune sistémica (EAIS). Objetivos: Describir las características de los pacientes que presentaron una EPI asociada a una EAIS, en centros de referencia de Montevideo. Valorar clínica, patrón imagenológico y severidad en pruebas de función respiratoria al momento diagnóstico. Metodología: Estudio multicéntrico descriptivo, observacional, de cohorte histórica, entre diciembre 2008 a diciembre 2017. Resultados: se enrolaron 59 pacientes, mujeres 88%, edad media 61 años. La clínica más frecuente fue la disnea. Las EAIS identificadas fueron: artritis reumatoidea (AR) 28%, esclerosis sistémica difusa (ESD) 22%, enfermedad mixta 6%, otras 42%. Debut con EPI previo a EAIS 9%; 47% presentó EPI en el primer año de diagnóstico de EAIS. Los patrones imagenológicos hallados fueron: neumonía intersticial no especifica (NINE) 64%, neumonía intersticial usual (NIU) 27%, neumonía organizativa 5%, neumonía intersticial linfoide 1%. Dentro del patrón NIU la enfermedad más prevalente fue la AR, en patrón NINE la ESD. La capacidad vital forzada (CVF) media fue de 80%, la DLCO media fue de 71%. En los pacientes con DLCO y CVF menor a 50% predominó la ESD. Conclusiones: la AR y ESD fueron las EAIS más asociadas a EPI. El diagnostico de EPI se realizó durante el primer año del diagnóstico de la EAIS, siendo NINE el patrón imagenológico más frecuente. El patrón NIU fue el más prevalente en AR y NINE en ESD.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Díaz Cuña, C., Consani, S., Torres, V., Alonso, F., & Berez, A. (2020). Estudio multicéntrico descriptivo de enfermedades pulmonares intersticiales asociadas a enfermedades autoinmunes en centros de salud en Montevideo, Uruguay. Revista Uruguaya De Medicina Interna, 3(3), 12–19. Recuperado a partir de https://revistamedicinainterna.uy/index.php/smiu/article/view/42
Número
Sección
Artículos