Tirotoxicosis severa con presentación neuropsiquiátrica y patrón electrocardiográfico de Wolff-Parkinson-White: una combinación infrecuente
a propósito de un caso.
DOI:
https://doi.org/10.26445/10.01.24Palabras clave:
Tirotoxicosis, enfermedad de Graves, trastornos psicóticos, hipertiroidismo, Wolff-Parkinson-WhiteResumen
La tirotoxicosis representa la expresión clínica del exceso de hormonas tiroideas en los tejidos periféricos, cuya forma más grave es la tormenta tiroidea, caracterizada por un compromiso multisistémico potencialmente mortal. Las enfermedades tiroideas se asocian con un amplio espectro de manifestaciones clínicas, incluyendo alteraciones neuropsiquiátricas que van desde trastornos del estado de ánimo y deterioro cognitivo hasta síntomas psicóticos. Se presenta el caso de una mujer de 27 años sin antecedentes patológicos relevantes, acude por palpitaciones, angustia y opresión torácica. Los estudios confirman un estado de tirotoxicosis severa con tormenta tiroidea inminente, asociada a bocio difuso hiperfuncionante compatible con enfermedad de Graves, así como un patrón electrocardiográfico de Wolff-Parkinson-White, hallazgo que incrementa el riesgo de arritmias malignas. La coexistencia de enfermedad de Graves y preexcitación ventricular es infrecuente, por lo que su identificación reviste especial importancia clínica. El manejo interdisciplinario e individualizado es esencial para prevenir complicaciones y reducir la morbimortalidad asociada a estas condiciones







