Cribado de Enfermedad Pulmonar Intersticial en pacientes con Artritis Reumatoide. Rol de la Ecografía Pulmonar
DOI:
https://doi.org/10.26445/10.01.14Palabras clave:
Enfermedad pulmonar intersticial, artritis reumatoide, ecografía pulmonarResumen
Introducción: La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es una manifestación extraarticular, frecuente y subdiagnosticada de la artritis reumatoide (AR), que se asocia con una mayor morbi-mortalidad. La tomografía de tórax de alta resolución es el estándar de oro para el diagnóstico. La ecografía pulmonar es una herramienta no invasiva, de fácil realización que ha demostrado ser una alternativa útil para el diagnóstico de EPI. El objetivo del estudio fue valorar la utilidad de la ecografía pulmonar como método de cribado en la detección temprana de EPI en pacientes con AR.
Metodología: Se realizó un estudio analítico, observacional, transversal, en el período comprendido entre diciembre del 2023 y mayo del 2024. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de AR (criterios ACR/EULAR-2010) asintomáticos. Se registraron datos demográficos, clínicos, de laboratorio, imagenológicos y terapéuticos. A cada paciente se le realizó una ecografía pulmonar con examen simplificado (14 espacios intercostales pulmonares bilaterales), con evaluación de líneas B.
Resultados: Se incluyeron 33 pacientes; 28 mujeres (84.8%). La mediana de edad fue 62 años (RIC 17). Un total de 4 pacientes tenían ecografía pulmonar positiva, de los cuales 3 presentaron EPI en TACAR. No se encontró asociación significativa entre EPI y variables pronósticas.
Conclusiones: La ecografía pulmonar es efectiva como método de detección para evaluar la presencia de EPI en pacientes con AR.