Resistencia a la insulina en una población con diabetes mellitus tipo 1 como marcador de diabetes doble
DOI:
https://doi.org/10.26445/10.01.11Palabras clave:
diabetes mellitus, diabetes doble, insulino resistencia, tasa estimada captación de glucosaResumen
Introducción: La Diabetes Mellitus (DM) es una patología de alta prevalencia a nivel mundial y en nuestro país. La Diabetes Doble (DD) define un grupo de pacientes con características de DM tipo 1 (DM1) y predisposición genética y fenotípica para DM2 (DM2) e insulino resistencia (IR) y se asocia a mayor prevalencia de complicaciones microangiopáticas de la DM, enfermedad cardiovascular y mayor mortalidad. La IR puede estimarse en la práctica clínica a través de la tasa estimada de captación de glucosa (estimated Glucose Disposal Rate - eGDR).
Metodología: estudio descriptivo, observacional, transversal con el objetivo de conocer la prevalencia de DD en una población con DM1 y su relación con variables clínicas –paraclínicas.
Resultados: De los 76 pacientes captados, 45 (59.2%) eran hombres, con una mediana de edad de 25 (19 - 40) años, con un tiempo de evolución de la DM promedio de 10 años (7 - 15). 32.9% tenía obesidad y 11.8% sobrepeso. El promedio de hemoglobina glicosilada (HbA1c) fue de 9.2 ± 1.8. Tenía retinopatía el 19.1% y el índice albuminuria/creatinuria fue patológico en 25%. Se encontró DD en el 58.7%; que se asoció en forma significativa con la edad, así como con la presencia de hipertensión arterial, HbA1c e índice de masa corporal.
Discusión: La prevalencia de DD es similar a otros estudios internacionales, se trata de pacientes añosos, con mayor número de repercusiones microangiopáticas.
Conclusiones: Identificar a esta población es fundamental para tomar conductas agresivas en el control de los factores de riesgo cardiovasculares, así como intervenciones para mejorar el control glucémico.