Consumo de tabaco en una población con diagnóstico de tuberculosis pulmonar, Uruguay - 2018

Autores/as

  • Eduardo Ripoll Duartes
  • Daniel Ramos Sureda
  • Jimena Ravera Callero
  • Ana Reggiardo Bentancur
  • Valentina Porro Aguilera
  • Carlos Ramos Mendo
  • Selva Romero
  • Laura Llambí

Palabras clave:

tuberculosis, tabaquismo, baciloscopía

Resumen

Resumen:

Introducción: La tuberculosis pulmonar es un problema de salud pública a nivel mundial. En Uruguay, la incidencia de esta enfermedad está en aumento. El tabaquismo es factor de riesgo para desarrollar tuberculosis y se asocia a negativización más tardía de las baciloscopías. Localmente, no hay estudios previos sobre la relación entre tuberculosis y tabaquismo. Los objetivos del trabajo son caracterizar a la población con diagnóstico de tuberculosis pulmonar en relación a su estatus tabáquico y establecer el efecto del tabaquismo en la negativización de las baciloscopías.

Metodología: Estudio analítico, observacional, retrospectivo de cohortes, utilizando los datos del 2018 recabados por la Comisión Honoraria para la

Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes.

Resultados: se analizaron 918 individuos. La frecuencia de fumadores fue de 5,7%, el 94,3% restante no registraban su estatus tabáquico específicamente sino en conjunto con otras drogas. Entre los varones 29,8% consumían drogas o tabaco, mientras que en las mujeres el porcentaje alcanzó 16,2%. Las personas alcoholistas fumaban con mayor frecuencia. Los individuos vulnerables socioeconómicamente tuvieron mayor frecuencia de consumo de drogas y tabaco. Los no fumadores tuvieron más baciloscopías negativas a los 6 meses, Odds Ratio [OR]: 2,030; IC 95% [1,028 - 4,007].

Conclusiones: La menor frecuencia de tabaquismo entre los pacientes con tuberculosis se debió probablemente a subregistro. Fumar es un factor de riesgo para persistencia de baciloscopías positivas por mayor tiempo. La vulnerabilidad socioeconómica asocia mayor frecuencia de consumo de drogas y tabaco entre las personas con tuberculosis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-07-12

Cómo citar

Ripoll Duartes, E., Ramos Sureda, D., Ravera Callero, J., Reggiardo Bentancur, A., Porro Aguilera, V., Ramos Mendo, C., … Llambí, L. (2022). Consumo de tabaco en una población con diagnóstico de tuberculosis pulmonar, Uruguay - 2018. Revista Uruguaya De Medicina Interna, 7(2). Recuperado a partir de https://revistamedicinainterna.uy/index.php/smiu/article/view/179